México, violencia silenciada
documental
México, violencia silenciada
En diez años, la llamada "guerra contra el narcotráfico" ha dejado más de 150 mil asesinados y cerca de 40 mil desaparecidos, según datos oficiales aunque se cree que las cifras reales pueden ser aún peores. No frena la espiral. La violencia inició con el gobierno del ex presidente Felipe Calderón y se profundizó con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El 2017 lleva marcas récord, un aumento en la mayoría de los delitos de alto impacto y todo indica que al finalizar el año será igual o peor que 2011, hasta ahora el año más dañino para la sociedad mexicana. Gobierno y prensa nacional ocultan la crisis: sólo el 15% de los hechos violentos son reportados en periódicos y noticieros, según un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). La simulación no logra borrar al dolor que todo lo invade; familiares de desaparecidos caminan sin pausa en busca de sus seres queridos, andan peligrosos rumbos. Han encontrado cerca de 1075 fosas clandestinas, ¿cuántas más habrá? ¿cuántas personas hemos perdido en esta guerra, en tiempos de violencia silenciada?
